Un grupo de investigadores de la Universidad de California (UCLA), en Estados Unidos, desarrolló un fármaco que acelera la regeneración de las células madre del sistema sanguíneo en ratones tras la exposición a quimioterapia y radiación, lo que podría ayudar a la recuperación de los pacientes si se demuestra su efectividad en humanos.
Para el desarrollo del estudio, publicado en ‘Nature Communications’, el equipo sintetizó más de 100 medicamentos candidatos para bloquear la proteína ‘PTP-sigma’, que está presente en el sistema nervioso controlando la regeneración de las neuronas y en las células madre de la sangre. Cuando se activa en las neuronas, se frena su regeneración; sin embargo, cuando se bloquea los nervios se recuperan más fácilmente tras una lesión.
En este sentido, los investigadores descubrieron varios fármacos que ayudaban a su bloqueo sin efectos secundarios sobre otras fosfatasas. Para demostrar cuál de todos era más eficaz, probaron numerosas variaciones en células madre sanguíneas humanas y de ratón. De este modo, destacaron ‘DJ009’ como el más seguro y eficiente, ya que permitió que las células madre de la sangre humana se recuperaran en el laboratorio.
Estas células, que posteriormente fueron trasplantadas en ratones inmunodeficientes, fueron capaces de sobrevivir y funcionar correctamente, lo que pone de relieve que este fármaco podría funcionar en seres humanos ayudando a reducir las infecciones y los ingresos hospitalarios. Además, resultó beneficioso para la recuperación de los glóbulos blancos.