La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) anunció hoy la retirada de 66 productos de homeopatía con indicación terapéutica o cuya vía de administración sea inyectable por no haber aportado la documentación correspondiente para su autorización.
Como ha venido recogiendo este periódico y de acuerdo al Real Decreto 1.345/2007, la Aemps está llevando a cabo el proceso de autorización y registro de estos productos. Estos productos se encuentran, de acuerdo con el calendario fijado por la norma, dentro del primer ciclo de evaluación, que finalizó el pasado 30 de abril y que abarcaba los expedientes de los productos con indicación terapéutica y aquéllos sin indicación terapéutica cuya vía de administración sea inyectable.
El listado con las 66 retiradas muestra que de los 66 homeopáticos, la mayoría de ellos son inyectables (59), sólo seis son ampollas y hay un producto en formato comprimidos. Por otro lado, el laboratorio que ha acaparado más retiradas ha sido Heel, con 28; le sigue Pharmazeutische Fabrik Dr. Reckeweg & Co. GmbH, con 20 retiradas; Welledase ha visto afectado con once productos, y Soria Natural, con siete.
Por otro lado, los productos dentro de este grupo que sí han presentado la documentación se encuentran en el primer proceso de evaluación por parte de la Aemps. Al finalizar dicha evaluación será cuando se determine si son autorizados y, en su caso, las condiciones de prescripción de este tipo de productos y cuando deban incluir en el cartonaje y prospecto las leyendas que permitan la correcta identificación de los mismos.
Cerco a la homeopatía
El pasado 30 de abril, la Aemps anunció la publicación de la Orden Ministerial que determinaba los requisitos mínimos y el procedimiento para que los productos de homeopatía acogidos a la disposición transitoria sexta del RD 1.345/2007 se adecuaran al registro como estaba previsto en la Directiva 2001/83/CE. La publicación abría un plazo para que los titulares de los productos homeopáticos comunicaran a la Aemps su intención de adecuarse a lo previsto en el mencionado Real Decreto.
Relación de productos
Una vez finalizado dicho plazo, la Aemps publicó la resolución que establece la relación de productos homeopáticos comunicados y fijó el calendario para que los titulares soliciten la correspondiente autorización de comercialización. “Sólo los productos homeopáticos que se encuentran incluidos en esta resolución podrán seguir siendo comercializados hasta su evaluación y posterior decisión”, recuerdan desde la Agencia. El resto de homeopatía no puede seguir siendo comercializada y, por tanto, los que se encuentran en farmacias han sido retirados. En esta resolución se publicaron un total de 2.008 productos.
La Aemps lleva meses trabajando en el proceso de evaluación y regulación de productos homeopáticos, que arrancó oficialmente el pasado 30 de abril -cuando el Gobierno todavía era del PP-. El actual Gobierno está continuando esta labor.
Listado-66-productos-homeopaticos-retirados-por-la-Aemps
Fuente: Correo Farmacéutico – España