La Farm. Isabel Reinoso, presidente de la COFA, junto con el Farm. José Ruggieri, del área de Asuntos Profesionales de la entidad, se reunieron el 30 de abril con el Dr. Paulo Falcón, Director Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a fin de consultar acerca de los parámetros con los que se evaluó y decidió la aprobación de la licenciatura de farmacia de la UMET y analizar la documentación del caso. “Una vez más expresamos nuestra oposición a esa ‘pseudocarrera en Farmacia express’.
Asimismo, se trató el avance de las presentaciones realizadas rechazando la Resolución 1254 sobre “actividades profesionales reservadas exclusivamente al título”.
Además, se planteó al funcionario el atraso que se está produciendo en el otorgamiento de los títulos de las distintas Universidades donde se cursa la carrera de Farmacia, que genera un perjuicio a los noveles farmacéuticos que necesitan su título universitario para poder matricularse para ejercer.
“La Confederación Farmacéutica Argentina y sus colegios seguirán adelante con las acciones para que se respete nuestro esfuerzo y nuestra profesión universitaria”, aseveró la Farm. Reinoso al concluir el encuentro.