Investigadores de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco) crearon un nuevo apósito para heridas crónicas que se compone de nanofibras de un polímero biodegradable, aloe vera y nanopartículas lipídicas.
Este estudio se publicó en la revista ‘International Journal of Pharmaceutics’. El nuevo apósito, diseñado para el tratamiento de las heridas crónicas, actúa como una segunda piel, protegiendo la herida, manteniéndola hidratada y favoreciendo el proceso de cicatrización.
El apósito se compone de nanofibras de un polímero biodegradable (PLGA), aloe vera y nanopartículas lipídicas, y se obtiene mediante la técnica de electrospinning o electrohilado. Esta técnica para la fabricación de fibras está basada en un conjunto de conceptos electromagnéticos, como la carga electrostática, en donde una solución, generalmente polimérica, se ve inducida por ese efecto y da como resultado fibras de diversos tamaños.
Además, la incorporación de las nanopartículas lipídicas “mejoró las propiedades mecánicas y grosor del apósito, facilitando su manipulación y aplicación”.