Objetivo: Esperamos que el curso contribuya a que el/la participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
-Analizar las actividades que se llevan a cabo en la central de esterilización.
-Comprender los procesos para asegurar un producto seguro para el uso en el paciente.
-Identificar las buenas prácticas de esterilización.
-Comprender los conceptos generales vinculados a la limpieza y la importancia de esta etapa.
-Identificar los agentes de limpieza comúnmente utilizados.
-Identificar y describir los métodos y controles que permiten asegurar una limpieza adecuada de productos médicos.
-Valorar la Importancia del cuidado del instrumental quirúrgico como patrimonio de una Institución.
-Clasificar a los productos médicos que se procesan diariamente en la central de esterilización.
-Determinar a qué proceso debe someterse a cada producto médico.
-Concientizar sobre el procesamiento correcto de los endoscopios.
-Comprender y profundizar en el conocimiento de los conceptos básicos de cada uno de los métodos de esterilización.
-Evaluar los parámetros de cada método y ciclo de esterilización.
-Identificar las metodologías de control de cada ciclo del proceso.
-Analizar el modo de validación de cada método de esterilización.
-Analizar y evaluar los productos médicos que se pueden o no reusar.
-Adquirir las herramientas para desarrollar políticas de reuso seguro.
Temario:
Los contenidos de este curso están organizados en cinco módulos temáticos:
Módulo I – Introducción
1. Conceptos básicos de esterilización- 2. Central de esterilización. Flujograma. 2.1. Buenas prácticas
Módulo II – Limpieza
1. Conceptos generales- 1.1.Agentes de limpieza- 1.2.Métodos- 1.3.Controles- 1.4.Validación
2. Cuidado del instrumental quirúrgico
Módulo III – Desinfección
1. Conceptos básicos- 2. Clasificación de la desinfección- 2.1.Tipos de desinfección- 3. Clasificación de los productos médicos – 4. Desinfección de alto nivel y procesamiento de endoscopios
Módulo IV – Métodos de esterilización
1. Conceptos básicos – 1.1.Calor seco- 1.2.Vapor -1.3.Óxido- 1.4.Formaldehido- 1.5.Plasma de peróxido de hidrógeno
Módulo V – Productos médicos, discusiones actuales
1. Conceptos básicos de reuso
Directores: Dra. Rosana Bronberg
Docentes: Dr. Álvaro Pizarro. Dra. Andrea Mosconi. Dr. Marcelo Miranda.
Inicio, días, horario y duración: Próximo inicio: 3 de septiembre de 2018
El curso se desarrolla a través del Campus Virtual del COFyBCF. Desde allí, el/la participante accede en sus tiempos disponibles a los materiales de estudio, a las actividades de trabajo y a las herramientas de comunicación que le permitirán mantener una comunicación fluida con colegas y docente tutor a cargo del curso.
Dedicación: El curso prevé una dedicación de 120 horas, distribuidas en 4 meses de cursada
Valor del curso: $6000
Inscripción hasta el 31 de agosto de 2018.
Organiza Colegio Oficial de Farmacéutico y Bioquímico de Capital Federal.