La aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para tratar la polineuropatía causada por una enfermedad rara y frecuentemente mortal llamada amiloidosis mediada por transtiretina hereditaria (hATTR) marca la llegada de una nueva clase de terapéutica que cambiará las reglas del juego. El nuevo medicamento, llamado patisiran (Onpattro), es un pequeño ARN interferente (ARNip) que es parte de una clase de terapias que pueden atacar enfermedades hereditarias al afectar la función del gen. Con esta capacidad para dirigir “mensajes” de ARN específicos, ahora tenemos el potencial de diseñar terapias para una amplia gama de enfermedades. Patisiran es el primer medicamento aprobado para tratar hATTR.
¿Qué causa hATTR?
En circunstancias normales, el hígado produce una proteína llamada transtiretina (TTR), que se usa para transportar vitamina A y una proteína de unión a la tiroides en el organismo. Las personas con hATTR tienen una mutación en el gen para TTR, lo que significa que la proteína TTR fabricada por el hígado es defectuosa e inestable. La proteína inestable puede degradarse para formar proteínas más pequeñas “mal plegadas”, que pueden formar depósitos, o placas, en los tejidos del cuerpo a lo largo del tiempo. Estos depósitos se llaman amiloide y tienden a acumularse, principalmente en los nervios y el corazón, pero también en otros tejidos. Pueden provocar atrofia muscular, neuropatía y otros síntomas graves.
¿Cómo funciona esta clase de medicamentos?
Los siRNAs pertenecen a una clase de medicamentos conocidos como oligonucleótidos que trabajan dentro de la célula a nivel del ARN. Los siRNAs se componen de dos hebras de ARN complementarias (sentido y antisentido). La cadena antisentido está diseñada para dirigir una cadena complementaria de ARNm dentro de la célula y degradarla, o “silenciarla”. Los siRNAs pueden alterar o detener la producción de proteínas que causan enfermedades mediante el aprovechamiento de la interferencia de ARN (RNAi), un proceso que ocurre naturalmente dentro de nuestras células. RNAi fue descubierto por primera vez por Craig Cameron Mello y Andrew Fire, quien ganó el Premio Nobel 2006 de Fisiología y Medicina por su trabajo pionero.
Esta capacidad de degradar o silenciar el ARNm es especialmente importante para ciertas enfermedades genéticas raras, como hATTR. Patisiran se une a la secuencia de ARNm de TTR y utiliza un proceso natural para cortarlo, deteniendo la producción de proteínas mal plegadas. Los estudios clínicos han encontrado que Patisiran puede reducir la cantidad de producción de proteína mal plegada en un 80-85 por ciento.
¿Por qué son únicos estos medicamentos?
Esta clase de medicamentos es única porque los medicamentos funcionan a nivel de ARN para silenciar específicamente la producción de una proteína que causa enfermedades. Los siRNAs pueden diseñarse para interferir con la producción de proteínas anormales en todo el cuerpo, y con frecuencia se modifican químicamente para garantizar que no sean destruidos por enzimas en el cuerpo.
¿Que sigue?
Inicialmente enfocada en enfermedades infecciosas y oncología, esta tecnología ahora se está aplicando en muchas áreas terapéuticas, que incluyen dermatología, neurología, cardiología, nefrología y neumología. También están en preparación fármacos adicionales de ARNi que se centran en enfermedades raras de necesidad médica no satisfecha, especialmente aquellos para los cuales comprendemos la causa genética subyacente. La FDA anticipa que este es el comienzo de una nueva y emocionante generación de terapias.
Estos medicamentos también requieren un sistema de administración como una nanopartícula lipídica para administrar el fármaco a tejidos diana específicos. Patisiran está dentro de una nanopartícula lipídica, que transporta y administra la droga al hígado, pero esta molécula transportadora puede desencadenar su propia respuesta inmune. Por lo tanto, antes de recibir Patisiran, que se administra a través de una infusión intravenosa, los pacientes deben tomar un esteroide, paracetamol y antihistamínicos para disminuir las probabilidades de tener reacciones inmunes. Se están realizando investigaciones adicionales para diseñar un sistema de administración de fármacos que pueda llegar al tejido objetivo sin causar una respuesta inmune.
Fuente: Spotlight, serie de perspectivas generalizadas sobre las investigaciones en curso y las actividades basadas en la ciencia dentro del Center for Drug Evaluation and Research –CDER de la Food and Drug Administration (FDA).