Investigadores de la Universidad de Dundee (Reino Unido), GSK y Wellcome descubrieron un nuevo fármaco candidato preclínico con el potencial de tratar la leishmaniasis visceral, una de las principales enfermedades desatendidas del mundo y que mata a decenas de miles de personas cada año, especialmente a las más vulnerables.
La enfermedad es causada por un parásito que se transmite a través de la picadura de más de 90 especies de flebotominos transmisores del protozoo parásito Leishmania. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 600 millones de personas corren el riesgo de padecer leishmaniasis visceral y se estima que hay entre 50.000 y 90.000 nuevos casos por año, dando lugar a entre 20.000 y 40.000 muertes anualmente.
Los medicamentos disponibles en la actualidad tienen limitaciones y no son ideales para su uso en entornos con pocos recursos, por lo que, tal y como han recordado los expertos, existe una “clara necesidad” de crear nuevas y mejorada terapias.
Ahora, los investigadores, cuyo trabajo fue publicado en la revista ‘Nature’, han descifrado el nuevo mecanismo de acción del compuesto GSK3186899 / DDD853651, el cual actúa inhibiendo una enzima llamada CRK12. “Este es un paso importante avanzamos en nuestro objetivo de desarrollar nuevas drogas orales y más seguras para atacar una enfermedad que mata a decenas de miles de personas cada año. El compuesto todavía tiene un largo camino por recorrer antes de que pueda usarse para tratar a los pacientes, pero estamos entusiasmados por la gran progreso que hemos hecho”, informaron los expertos.
Fuente: Europa Press