La leucemia linfoblástica aguda puede evadir la barrera hematoencefálica

Compartir

La leucemia linfoblástica aguda es capaz de evadir la barrera hematoencefálica del sistema nervioso central, según han evidenciado científicos del Instituto del Cáncer de Duke (Estados Unidos), cuyo trabajo fue publicado en la revista Nature.

Los investigadores describieron cómo las células cancerosas están equipadas con receptores capaces de captar proteínas de andamiaje en el exterior de los vasos sanguíneos como bastones de fuego, desplazándolos desde la médula ósea a través de las membranas hacia el espacio lleno de espina cerebral fluida.

Este descubrimiento lo alcanzaron tras probar en ratones un medicamento que no cruzaba la barrera hematoencefálica, por lo que no estaba activando una respuesta terapéutica en el líquido cefalorraquídeo. Eso significaba que el fármaco estaba, de alguna manera, evitando que las células cancerosas migraran al sistema nervioso central.

“Cuando disecamos las espinas y las vértebras que rodean la médula espinal, notamos esta cuestión extraña: se podían ver todas las células de leucemia en la médula ósea vertebral y parecía que fluían a través de un canal en la superficie del hueso directamente hacia el médula espinal”, detallaron los expertos.

Pero las células cancerosas no estaban simplemente en el hueso, sino que las células de la leucemia linfoblástica aguda llevaban una gran cantidad de receptores para una proteína llamada laminina, que rodea los vasos sanguíneos y los nervios para ayudar a facilitar la migración celular. Las células de este cáncer se agarraron a la laminina que rodea estos vasos sanguíneos y se comprimieron en la región de meninges donde circula el fluido espinal cerebral.

En este sentido, los expertos creen que el fármaco en investigación que provocó el hallazgo podría tener un beneficio terapéutico, si bien han reconocido que se necesitan más estudios para confirmar esta hipótesis.

Fuente:

Redacción Médica -España 

Compartir
Scroll al inicio