Investigación: Combinar antibióticos puede alterar su eficacia

Compartir

La eficacia de los antibióticos puede ser alterada, combinándolos unos con otros, medicamentos no antibióticos o incluso con aditivos alimentarios. Es lo que dice un estudio publicado en la revista “Nature” este miércoles.

Dependiendo de la especie bacteriana, algunas combinaciones impiden que los antibióticos trabajen en su pleno potencial, mientras que otros empiezan a combatir la resistencia a los antibióticos, relatan los investigadores.

En la primera selección a gran escala de su tipo, los científicos trazaron cerca de 3.000 combinaciones de drogas en tres diferentes bacterias causantes de enfermedades.

La investigación fue liderada por Nassos Typas del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL).

Superando la resistencia a los antibióticos
El uso excesivo y el uso indebido de antibióticos llevó a una resistencia generalizada a los antibióticos. Combinaciones específicas de drogas pueden ayudar en el combate a infecciones bacterianas resistentes a múltiples medicamentos, pero son ampliamente inexploradas y raramente usadas en clínicas.

Es por eso que en el estudio actual, el equipo estudió sistemáticamente el efecto de antibióticos emparejados entre sí, así como con otros medicamentos y aditivos alimentarios en diferentes especies.

Mientras que muchas de las combinaciones de drogas investigadas disminuyeron el efecto de los antibióticos, hubo más de 500 combinaciones de drogas que mejoraron el resultado del antibiótico. Una selección de estos pares positivos también fue probada en bacterias resistentes a múltiples drogas, aisladas de pacientes de hospitales infectados, y se verificó que mejoraron los efectos de los antibióticos.

¿Vanilina clínica?
Cuando la vanilina – el compuesto que da a la vainilla su sabor característico – fue emparejado con un antibiótico específico conocido como espectinomicina, ayudó al antibiótico a penetrar en las células bacterianas y a inhibir su crecimiento.

La espectinomicina fue originalmente desarrollada a principios de la década de 1960 para tratar la gonorrea, pero raramente se utiliza actualmente debido a la resistencia bacteriana que se ha desarrollado contra ella. Sin embargo, en combinación con la vanilina, puede volverse clínicamente relevante de nuevo y usada para otros microbios causantes de enfermedades.

“De las combinaciones probadas, esa fue una de las sinergias más eficaces y prometedoras que identificamos”, dice Ana Rita Brochado, primera autora del artículo e investigadora del EMBL. Combinaciones como ésta podrían extender el arsenal de armas en la guerra contra la resistencia a los antibióticos.

Curiosamente, sin embargo, la vanilina disminuyó el efecto de muchos otros tipos de antibióticos. El artículo mostró que la vanilina funciona de manera similar a la aspirina para disminuir la actividad de muchos antibióticos, aunque sus efectos en las células humanas no han sido probados, probablemente son diferentes.

Según Nassos Typas, las combinaciones de drogas que disminuyen el efecto de los antibióticos también podrían ser beneficiosas para la salud humana: “Los antibióticos pueden llevar a daños colaterales y efectos colaterales porque ellos también tienen como objetivo bacterias saludables. Pero los efectos de esas combinaciones de drogas son altamente selectivos y frecuentemente afectan sólo a algunas especies bacterianas “, dice.

“En el futuro, podríamos utilizar combinaciones de drogas para prevenir selectivamente los efectos nocivos de los antibióticos sobre las bacterias sanas. Esto también disminuiría el desarrollo de la resistencia a los antibióticos, ya que las bacterias sanas no se ponían a presión para evolucionar la resistencia a los antibióticos, lo que puede transferirse posteriormente a bacterias peligrosas.

El estudio
Esta investigación es la primera selección a gran escala de combinaciones de drogas en diferentes especies bacterianas en el laboratorio. Los compuestos utilizados ya han sido aprobados para uso seguro en humanos, pero todavía son necesarias investigaciones en ratones y estudios clínicos para probar la eficacia de combinaciones específicas de drogas en humanos.

Fuente: Panorama Farmacéutico /Infosalud


Compartir
Scroll al inicio