El trabajo tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia del buflomedil para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico, la claudicación intermitente y el fenómeno de Raynaud.
Los investigadores encontraron resultados moderadamente positivos a favor del buflomedil en el tratamiento del fenómeno de Raynaud, la claudicación intermitente y el accidente cerebrovascular isquémico. Sin embargo, la baja o muy baja calidad metodológica, el pequeño tamaño muestral, los amplios intervalos de confianza y el sesgo de publicación debilitan la estimación del efecto para los puntos finales analizados. Por otra parte, el uso de buflomedil se asocia a EA cardiológicos (principalmente taquicardia, hipotensión, trastornos del ritmo ventricular y paro cardíaco) y neurológicos (principalmente convulsiones, mioclonía y estado epiléptico) que ocurren bajo condiciones terapéuticas, especialmente en pacientes de edad avanzada que son la principal población para la cual se encuentra indicado. Estos riesgos se ven agravados por el hecho de que buflomedil es un fármaco con un índice terapéutico estrecho, lo cual requiere adaptación/ajuste de la dosis para la función renal. Este tópico es de particular importancia en la práctica asistencial, pues de lo contrario se podría generar una toxicidad que pondría en riesgo la vida del paciente.
Para ver el informe completo: INFORME BUFLOMEDIL