Los fármacos oncológicos ocupan ya el 50% de la investigación clínica a nivel global

Compartir

Así lo aseguró Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Puerta de Hierro, de Madrid, durante su ponencia en la jornada ‘La investigación clínica: una oportunidad para la sanidad y los pacientes en España’, organizada por la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) y la patronal de la industria innovadora, Farmaindustria. Aquí, Provencio aseguró que en los últimos 20 años la oferta terapéutica en este área se ha multiplicado de forma exponencial, gracias a los esfuerzos innovadores, tanto de compañías como de otras entidades investigadoras.

En este sentido, destacó el avance de las terapias dirigidas que, dijo, en 2013 alcanzaban ya el 50 por ciento de la investigación clínica oncológica, frente al 11 por ciento que suponía en el año 2003. No obstante, Provencio destacó la dificultad a la que se enfrentan estos fármacos en investigación. De hecho, apuntó, de media estos medicamentos tardan 1,5 años más en finalizar su desarrollo.

Fuente:

El Global -España

Compartir
Scroll al inicio