Cuatro millones de personas viven en la Argentina en zonas con aguas contaminadas con arsénico, un elemento químico que causa enfermedades y es cancerígeno, según un informe conocido en las últimas horas.
En ese contexto nacional, el conurbano bonaerense presenta en varios municipios sectores que se encuentran por encima del nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud, lo que puede exponer a la gente a enfermedades gastrointestinales, neurológicas, cardiovasculares, de la piel, problemas en el embarazo y hasta cáncer.
Los datos se desprenden del mapa de arsénico en aguas de consumo que realiza el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba) en conjunto con la ong Nutrired, según publicó ayer Diario Popular.
El estudio se actualiza constantemente y posee 450 muestras enviadas por vecinos de 100 localidades de todo el país que luego fueron analizadas.
La problemática representa a un alto porcentaje del total de habitantes en áreas contaminadas con arsénico, que según un informe de proyección del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Iecs) abarca a un total de 4 millones de personas en el país, es decir, prácticamente 1 de cada 10 argentinos.
De esa plataforma online se puede observar que el distrito más afectado del Gran Buenos Aires por este semimetal es Moreno, ya que la localidad de Francisco Álvarez llegó a registrar hasta 64,03 partes por billón (ppb), superando los 10 ppb que fijó la OMS e incluso los 50 ppb que toleran los parámetros legales.
Fuente: El Tribuno – Salta |