
“Hemos adquirido más de 10 millones de dosis para distribuir entre adultos y niños en todo el país con un presupuesto de más de 1.200 millones de pesos. El objetivo fundamental es inmunizar a toda la población de riesgo”, informó el ministro de Salud Adolfo Rubinstein. El funcionario agregó que la aplicación de la vacuna comenzará durante los primeros días del mes de abril.
La vacuna contra la gripe forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años a las personas que tienen riesgo de sufrir complicaciones. Este grupo está formado por los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; las embarazadas en cualquier trimestre de gestación; las puérperas dentro de los 10 días posteriores al parto si no la recibieron durante el embarazo; los mayores de 65 años y el personal de salud. También deben recibir la vacuna en forma gratuita pero con una orden médica las personas de entre 2 y 64 años con enfermedades cardíacas, respiratorias o renales, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otros.
Los niños de 6 a 24 meses deben recibir 2 dosis separadas por al menos 4 semanas.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación |