La Confederación Farmacéutica Argentina se encuentra participando activamente en las rondas de negociaciones que se mantienen en estas horas con el PAMI y la industria farmacéutica por la continuidad del convenio que provee de medicamentos a más de 5 millones de jubilados en todo el país.
El día lunes se mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con altas autoridades nacionales y la dirección del PAMI, y el día martes se hizo lo propio con las cámaras de la Industria, y en ambos casos dejamos expuestas las necesidades de las farmacias para la continuidad del convenio que finaliza el 31 de este mes.
Mucho se ha hablado sobre la incidencia del precio del medicamento en esta negociación, por eso es importante aclarar que la definición del precio no le compete a las farmacias, ya que nuestro sector no es formador de precios, pero como entidad farmacéutica que representa a quienes tienen la enorme responsabilidad de ser la cara visible de este convenio ante cada jubilado, instamos a que prevalezca la racionalidad para alcanzar un acuerdo que no perjudique al afiliado, sea sustentable para la farmacia y mantenga coherencia con los índices económicos de nuestra actualidad como país.
Es nuestra meta ofrecer todos los medicamentos disponibles para ser dispensados a los jubilados por su profesional de confianza en las farmacias de todo el país, pero este objetivo solo es posible si tenemos un convenio sustentable, lo cual significa un convenio que no ponga en riesgo la propia subsistencia de las farmacias, porque una comunidad necesita de su farmacia de cercanía en cada barrio de cada localidad en cada provincia del país.
Tenemos un compromiso con la salud de millones de jubilados, por eso instamos a que la renovación de este acuerdo sea también renovar la confianza en el PAMI con un convenio racional, sustentable, eficaz, responsable y previsible.
Farm. María Isabel REINOSO
Presidente – Confederación Farmacéutica Argentina