El nuevo ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, asumió ayer luego de prestar juramento ante el presidente Mauricio Macri en un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Rubinstein, quien antes se desempeñaba como secretario de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos, expresó que “como médico de familia es una gran responsabilidad y un gran alegría velar desde hoy por la salud de todos los argentinos”.
El ministro adelantó los principales objetivos de su gestión, entre los que se encuentran “acercar la salud a la gente a través de la Cobertura Universal de Salud, para que todos tengan un servicio digno” y “trabajar muy fuerte en la prevención, que es el cambio más radical que podremos hacer para mejorar la salud de los argentinos”. En este sentido, Rubinstein aseguró que “nuestro foco va a ser la malnutrición y la obesidadinfantil”.
Otro de los objetivos de la nueva gestión “es terminar con la inequidad. Todos deben tener las mismas posibilidades de curarse y mantenerse sanos, no importa en qué parte del país vivan ni que tipo de cobertura de salud posean”.
Rubinstein es médico graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA 1982); también se recibió en la Carrera de Economía de la Salud Internacional de York, en Inglaterra, y es magíster en Epidemiología Clínica de la Escuela de Salud Pública Harvard. Es investigador de la Carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director de la Maestría en Efectividad Clínica de la UBA.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación |