Scervino: “La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias es fundamental para la politica nacional de medicamentos”

Compartir

El titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Luis Scervino inauguró ayer junto al Ministro de Salud de la Nación, Dr. Jorge Lemus, el III Congreso de Salud de los Trabajadores, organizado por el Instituto de investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS) en  Parque Norte. El congreso convocó a la cúpula sindical y congregó a más de 1000 asistentes.

“La política nacional de medicamentos debe ser una política de Estado”, afirmó Scervino y subrayó, “es importante contar con la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AGNET), porque es necesario evaluar el costo-eficacia de las nuevas tecnologías que son siempre de alto costo.”

En la tercera edición del Congreso de Salud de los Trabajadores también estuvo presente el Lic. Sergio Cassinotti, director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), quien se refirió a la problemática del financiamiento de esta Obra Social. “El problema de PAMI radica en la eliminación que hicieron de controles y auditorías” y agregó, “actualmente revitalizamos mecanismos de control para evitar los desvíos, reducir el fraude y el déficit.”

 

Cassinotti subrayó, “la AGNET es una necesidad absoluta para el país, no solo para PAMI”,. En esta línea el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Enrique Rodríguez Chiantore, también afirmó, “la AGNET es indispensable para aplicar una política nacional de medicamentos y resolver la constante tensión entre la innovación médica y la accesibilidad.”

 

Rodríguez Chiantore señaló, “es la primera vez que el Ministerio de Salud de la Nación, la S.S.SALUD y el PAMI trabajan de forma conjunta y unificada en las gestiones de compra de medicamentos para obtener mejores precios, que permiten además aumentar el trabajo y la producción nacional.”

 


Compartir
Scroll al inicio