Provincia de Buenos Aires: Mapa virtual con 70 centros de testeo rápido para la detección del VIH

Compartir

Está disponible en la página web del Ministerio de Salud provincial y permite acceder a la ubicación precisa de cada uno de estos espacios. El estudio permite conocer el diagnóstico de manera gratuita y confidencial.
Con la creación, el año pasado, de 20 centros de testeo rápido de VIH, la provincia de Buenos Aires cuenta hoy con un total de 70 puestos fijos, donde cualquier persona pueden realizarse la prueba y conocer el resultado en solo 15 minutos.A su vez, a través de un mapa virtual publicado en la página web del Ministerio de Salud bonaerense, se accede a la ubicación precisa de cada uno de estos espacios. El test permite conocer el diagnóstico de manera gratuita y confidencial.

“Hoy se estima que el 30 % de la población con VIH desconoce su diagnóstico, esto implica que se exponga a complicaciones propias de este virus cuando no es tratado y que demore el inicio del tratamiento”, explicó la ministra de Salud provincial, Zulma Ortiz.

Por eso, recomendó acercarse a los centros de testeo toda vez que se tengan dudas sobre un posible exposición al virus. Expresó que “el test es la mejor forma de saber en forma oportuna si una persona tiene VIH y, en caso de detectarlo, recibir el asesoramiento médico necesario”.

Para saber cuál es el centro de testeo más cercano, solo hay que ingresar a través de la web a AQUÍ. Allí se podrá encontrar un mapa con la ubicación de cada centro, sus teléfonos de contacto y horarios de atención.

La directora provincial de Programas Sanitarios del ministerio, Adriana Durán, aclaró que ese mapa se irá actualizando periódicamente, a medida que se incorporen nuevos puestos.

La funcionaria explicó que en Argentina “viven alrededor de 120 mil personas con VIH, pero 3 de cada 10 no lo sabe y se calcula que el 26,7 % del total de personas con VIH en el país reside en la provincia de Buenos Aires”.

La dirección provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la cartera sanitaria promueve la realización del test para que los afectados puedan acceder a tiempo al tratamiento y evitar enfermedades vinculadas al deterioro del sistema inmune.

Finalmente, los especialistas del Ministerio de Salud provincial explicaron que el test de VIH es muy simple: se extrae solo una gota de sangre del dedo y se la deposita sobre una tira reactiva. A los 15 minutos está disponible el resultado.

Fuente: ANDigital


Compartir
Scroll al inicio