PAMI no dará más medicamentos gratis a quienes tengan prepaga

Compartir

Tampoco podrán gozar de ese beneficio quienes posean más de un inmueble o un coche con menos de 10 años de antigüedad.

El director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, confirmó esta mañana que el organismo modificará los requisitos para la entrega gratuita de medicamentos: ahora, no podrán gozar de ese beneficio quienes cuenten con prepaga, posean más de un inmueble o un coche con menos de 10 años de antigüedad o cobren más de 1,5 haberes previsionales mínimos.

“No podemos dar un beneficio social a una persona que se va a veranear a Punta del Este. Lo que buscamos es que sea justo el sistema y hoy en día no es justo que una persona que tiene un yate de lujo, o que vive en un country o que tiene un avión, reciba medicamentos gratis del PAMI”, afirmó Regazzoni en declaraciones al canal de cable Todo Noticias.

El funcionario respaldó, así, los cambios en los requistos para ser beneficiario de medicamentos con descuentos del 100 por ciento. Según publicó en su edición de hoy el diario La Nación, los nuevos criterios del PAMI para la entrega de medicamentos gratis establecen que quedarán excluidos quienes cobren más de 1,5 haberes previsionales mínimos, sean propietarias de más de un inmueble o posean un vehículo de menos de 10 años (salvo quienes cuenten con un certificado de discapacidad), embarcaciones o aeronaves.

“Obviamente que si una persona tiene un auto o incluso dos propiedades pero en una zona vulnerable, y tiene que tomar varios remedios porque padece varias enfermedades, el PAMI va a estar ahí y va a acompañarlo con un subsidio del 100 por ciento, cuando sea necesario“, aclaró Regazzoni.

Al respecto, detalló que en esos casos intervendrá un “asistente social que va a verificar que realmente los remedios impactan de manera muy negativa en el haber” de quien solicite la cobertura total de los medicamentos.

Fuente: Clarin

Carlos Regazzoni: “No podemos darle un beneficio social a una persona que veranea en Punta del Este”

El titular del PAMI argumentó por qué sacarán el beneficio de medicamentos gratis a aquellos jubilados que cuentan con una prepaga, posean un auto de menos de 10 años o más de un inmueble

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017 • 10:43

“No podemos dar un beneficio social a una persona que se va a veranear a Punta del Este”.

Así justificó hoy el director ejecutivo del PAMI , Carlos Regazzoni, la medida del organismo para dejar de entregar medicamentos gratis a quienes cuenten con una prepaga, posean un auto de menos de 10 años o más de un inmueble, o cobren más de 1,5 haberes previsionales mínimos, como informó LA NACION en su edición de hoy.

“Lo que buscamos es que sea justo el sistema y hoy en día no es justo si una persona que tiene un yate de lujo o que vive en un country de lujo o que tiene un avión recibe medicamentos gratis del PAMI”, agregó el funcionario en declaraciones al canal TN.

Según publica LA NACION en su edición impresa, a partir de ayer, los nuevos criterios del PAMI para la entrega de medicamentos gratis establecen que quedarán excluidos quienes cobren más de 1,5 haberes previsionales mínimos -lo que suma alrededor de 8491,7 pesos mensuales-, sean propietarias de más de un inmueble o posean un vehículo de menos de 10 años (salvo quienes cuenten con un certificado de discapacidad), embarcaciones o aeronaves.

Excepciones

“Obviamente que si una persona tiene un auto o incluso dos propiedades, pero es una zona vulnerable, la persona tiene que tomar varios remedios porque tiene varias enfermedades, el PAMI va a estar ahí y va a acompañarlo con un subsidio del 100 por ciento, cuando sea necesario”, aclaró Regazzoni.

Se refería así a los casos en los cuales el jubilado o pensionado cobre más de 1,5 haberes previsionales mínimos o cobre menos, pero tenga más de una propiedad o un auto de menos de 10 años, y los remedios le demanden el equivalente al 5% de sus ingresos o más. En esos casos, el PAMI le otorgará el subsidio. Pero, para ello, lo hará mediante una vía de excepción, en la que se requerirá un informe social, la escala de vulnerabilidad sociosanitaria y la revalidación médica. Luego, se resolverá. Quienes tengan a su nombre embarcaciones o aviones, quedarán excluidos en todo momento.

Al respecto, el titular del organismo detalló que en esos casos intervendrá un “asistente social que va a verificar que realmente los remedios impactan de manera muy negativa en el sueldo” de quien solicite la cobertura total de los medicamentos. “Esa persona va a usar el beneficio pero no podemos dar un beneficio social a una persona que se está yendo a veranear a Punta del Este o que vive en un country de lujo como está ocurriendo. Estaba mal otorgado”, subrayó.

Con la nueva medida, el PAMI se ahorrará unos 1600 millones de pesos anuales, esto es, casi dos veces lo que sale construir un hospital y equiparlo por completo. “Es un escándalo. Acá había mucho de prebenda política”, dijo a LA NACION Regazzoni.

Fuente: La Nación


Compartir
Scroll al inicio