Misiones prohíbe por ley la venta de medicamentos fuera de las farmacias

Compartir

 
 La Cámara de Diputados de Misiones aprobó hoy por unanimidad la ley que se encargará de regular y prohibir el expendio de remedios fuera de las farmacias y locales habilitados.

De esta forma, la iniciativa que obtuvo el visto bueno de la Legislatura provincial marcará un hito en la historia del sector que repercutirá en la vida diaria de los vecinos y en el ejercicio de la actividad farmacéutica. La flamante norma viene a regular y dictaminar diferentes puntos referidos al profesional, a los locales de venta, a las distribuidoras y droguerías, con el fin de garantizar medicamentos seguros y una descentralización de la actividad en la provincia.

Entre las principales inquietudes atendidas en el proyecto -presentado en 2011 por el diputado Carlos Rovira-, se determina las distancias físicas para autorizar una habilitación, se exige que los barrios garanticen una guardia y que los medicamentos se vendan sólo y exclusivamente en los mostradores de las farmacias, y por personal técnico preparado.

Ello al considerar que “el medicamento es un bien social y debe ser dispensado al público exclusivamente en los establecimientos farmacéuticos habilitados por la autoridad de aplicación para tal fin, aun cuando se trate de aquellos de expendio sin receta. Su dispensación fuera de esos lugares es considerada ilegal”.

También se encarga de determinar la organización y funcionamiento de laboratorios, droguerías, locales de hierbas medicinales, oficinas de farmaciahospitalarias, herboristerías y todo otro establecimiento público o privado que elabora, prepara, fracciona, expende o distribuye sustancias medicinales y especialidades farmacéuticas, así como las actividades comprendidas en botiquines de farmacia, en los procesos de esterilización de medicamentos y productos para la salud en el ámbito de la provincia. También, la ley regula el funcionamiento de las farmacias.

Fuente: El Territorio


Compartir
Scroll al inicio