La próxima semana se daría el dictamen de diputados para el uso medicinal del cannabis

Compartir

 Los diputados de las comisiones de Seguridad Interior, de Salud y Legislación Penal se comprometieron ayer a emitir dictamen la próxima semana sobre el proyecto para despenalizar el uso de cannabis para determinados tratamientos médicos, tras un debate en el que se mantuvieron fuertes discusiones entre los legisladores de Cambiemos y del kirchnerismo.

La polémica surgió cuando la ex ministra del kirchnerismo, Nilda Garré, protestó porque la iniciativa fue girada a la comisión de Seguridad Interior, conducida por el radical Luis Petri, en lugar de ser tratado en exclusión por la comisión de Salud, porque “este es un problema de salud” y pidió que este jueves se emita el dictamen.

En la misma línea se expresaron las diputadas de Libres del Sur, Victoria Donda, y de la izquierda, Myriam Bregman, y la kirchnerista Diana Conti, quienes reclamaron que se emita este jueves el dictamen porque sostuvieron que ya hubo varias reuniones informativas.

Especialistas apoyaron el proyecto y propusieron un ensayo clínico

En ese contexto, Petri rechazó “cualquier dilación para tratar el uso del cannabis para tratamientos médicos” y recordó que “desde el 2003 hay proyectos para tratar este tema y nunca el kirchnerismo le quiso dar debate”.

“Nosotros asumimos debatir este proyecto y el próximo martes estaremos firmando el dictamen”, agregó.

El proyecto que se está debatiendo es una reforma a la Ley de Drogas para despenalizar la utilización del cannabis medicinal.

El uso del aceite cannabis también es utilizado por personas con cáncer, VIH, dolores crónicos, fibromialgías (que produce dolores musculoesqueléticos crónicos generalizados), entre otras patologías.

El próximo martes terciarán dos posturas para despenalizar el uso terapéutico y autocultivo de esta planta milenaria (algo permitido en Uruguay, Colombia, Chile, Israel y Canadá, entre otros). El oficialismo planteará modificar la ley de drogas para que el Estado importe a gran escala el aceite de cannabis y a la vez comience a fabricarlo en laboratorios públicos. Se trata de un proyecto que coincide bastante con los del Frente para la Victoria y la izquierda, quienes incluyen la legalización del autocultivo para fines medicinales.

Pero a la vez hay diferencias dentro de Cambiemos. Un funcionario del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich quiere bloquear el proyecto de autocultivo porque, sostiene que el cultivo propicia el narcotráfico.

Fuente: Telam/ Clarin


Compartir
Scroll al inicio