La ONU incluye la resistencia antimicrobiana en su agenda política

Compartir

La Organización de Naciones Unidas (ONU), que celebra esta semana su asamblea general, incluyó en su agenda política por primera vez la resistencia antimicrobiana por representar ya una amenaza mundial, que trasciende al ámbito sanitario y requiere medidas coordinadas internacionalmente y de carácter político. La decisión de incluir en la agenda política de la ONU cuestiones sanitarias como ésta no es frecuente. De hecho, sólo ha ocurrido en tres ocasiones previas: el VIH, el abordaje de las enfermedades no transmisibles y el Ébola.

PLAN DE ACCIÓN
Y la conclusión a la que han llegado los 193 países miembros, tras reunirse este miércoles, ha sido la firma de un plan de acción para luchar contra las resistencias bacterianas que insta a los casi 200 países miembros a cumplir en el plazo de dos años tres compromisos claros: desarrollar sistemas regulatorios y de vigilancia para el uso y venta de antimicrobianos tanto en seres humanos como en animales, promover la innovación y el desarrollo de nuevos antibióticos y sistemas de diagnóstico rápico, y educar tanto a la población como a los profesionales sanitarios sobre cómo prevenir las resistencias bacterianas.

 

 

Fuente: Correo Farmacéutico – España


Compartir
Scroll al inicio