Un fármaco para proteger el corazón de los niños sometidos a quimioterapia

Compartir

Las antraciclinas son un grupo de medicamentos comúnmente empleados en la población infantil con cáncer. Sin embargo,a pesar de su eficacia, estas antraciclinas se asocian a un efecto secundario ciertamente indeseado: su administración aumenta el riesgo de lesiones muy graves en el corazón de los niños. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal Wayne en Detroit (EE.UU.), halló que este daño se puede prevenir añadiendo a la quimioterapia un fármaco cardioprotector denominado ‘dexrazoxano’.

Como explica Steven Lipshultz, director de esta investigación publicada en la revista «British Journal of Clinical Pharmacology», «el dexrazoxano debe ser considerado como una parte integrante de la terapia para los jóvenes pacientes tratados con antraciclinas. Y es que en caso de ser implementado, un mayor número de niños concáncer que reciben antraciclinas podrán ser curados de su enfermedad y con una menor toxicidad y efectos tardíos asociados a la quimioterapia».

Prevenir la toxicidad
El análisis por los autores de la nueva investigación de los resultados de los estudios ya publicados demostró que el uso de antraciclinas para el tratamiento del cánceren niños se asocia a un mayor riesgo de desarrollo de numerosas enfermedades y episodios cardiovasculares, caso entre otros de las miocardiopatías, la insuficiencia cardiaca, los infartos de miocardio, la hipertensión arterial, la pericarditis y las valvulopatías.

Como alerta Steven Lipshultz, «nuestra revisión identifica que para muchos supervivientes, el precio del tratamiento para el cáncer infantil es persistente, por lo general progresivo y cardiotóxico en el caso de haber recibido quimioterapia con antraciclinas».

Dexrazoxano debe ser una parte integrante de la terapia para los niños con cáncer tratados con antraciclinas
Steven Lipshultz
Sin embargo, la revisión de la literatura científica también mostró la eficacia de dexrazoxano en le prevención de la mayoría de efectos cardiotóxicos asociados al tratamiento con antraciclinas. Un beneficio, además, que se lleva a cabo sin que se reduzca el efecto anticancerígeno del tratamiento.

Como indica el director de la investigación, «también hemos observado que la evidencia acumulada concluye que este daño coronario asociado a la quimioterapia puede ser aminorado, e incluso prevenido, con la administración de dexrazoxano justo antes de cada dosis de antraciclina».

Es más; de acuerdo con los resultados, el uso de dexrazoxano no solo permite un tratamiento más seguro con las antraciclinas, sino también que la quimioterapiapueda administrarse a dosis más elevadas sin riesgo de lesiones para el corazón.

Fuente: ABC España


Compartir
Scroll al inicio