Investigadores del Centro Nacional de Investigación en primates Yerkes de la Universidad de Emory (Estados Unidos) han grabado por primera vez la actividad neuronal del núcleo estriado del cerebro, una estructura que juega un papel importante en la función cognitiva y motora y, por tanto, en la que se origina la enfermedad del Parkinson.En concreto, los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, compararon grabaciones de esta parte del cerebro en pacientes con Parkinson u otros trastornos neurológicos, con los resultados obtenidos en primates.”Encontramos cambios profundos en la actividad de las neuronas de proyección del núcleo estriado del cerebro en pacientes conParkinson, lo que puede explicar la contribución que estos cambios tienen en el desarrollo de la enfermedad”, aseverael investigador principal del estudio, Stella Papa.Ahora, los investigadores van a analizar los mecanismos fisiológicos y moleculares que participan en la activación anormal de las neuronas estriatales en la enfermedad del Parkinson. Y es que, a su juicio, comprender estos cambios podría ayudar a mejorar la vida de los pacientes.
Fuente: El Mundo – España