La Academia de Ciencias de EE.UU. incorporó como miembro al argentino Gabriel Rabinovich

Compartir

El científico argentino Gabriel Rabinovich ha sido nombrado nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos. La entidad fue creada en 1863 por Abraham Lincoln y reúne a los investigadores más destacados y creativos del mundo.Rabinovich tiene 47 años. Se graduó como bioquímico en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba en 1993 y realizó su doctorado en el área de inmunología del Departamento de Bioquímica Clínica de la misma institución. Actualmente es profesor titular de la UBA e investigador principal del CONICET, donde ha trabajado especialmente en el estudio de las enfermedades autoinmunes y del cáncer. Gabriel Rabinovich, doctor honoris causa por la UNC, es el jefe del Laboratorio de Inmunopatología del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) de Buenos Aires y dirige también el Laboratorio de Glicómica Funcional del Departamento de Química Biológica de la Universidad de Buenos Aires.

Entre los avances que le valieron este reconocimiento, el grupo que Rabinovich conduce logró descifrar los mecanismos por los que las células tumorales adquieren resistencia frente a los tratamientos convencionales. Concretamente identificó y caracterizó una proteína, la galectina, que cumple un rol clave en el escape tumoral y en la regulación del sistema inmune. Sus trabajos pueden permitir a mediano plazo el desarrollo de terapias dirigidas contra el cáncer, que presenten una mayor eficacia y menores efectos secundarios que los fármacos actuales.

Fuente: Clarin


Compartir
Scroll al inicio