Denuncian faltantes de remedios por su baja rentabilidad

Compartir

 
Los laboratorios están retirando algunas presentaciones de medicamentos y reduciendo las unidades de otros, en una maniobra deliberada para quitar del mercado determinados productos cuya rentabilidad consideran agotada y con el ardid de ingresar otros similares, de un precio mucho mayor.
Así lo denunció ayer un comunicado de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM). De acuerdo con el informe, “es lo que está sucediendo con la ciclofosfamida para tratamientos de quimioterapia en casos de cáncer de seno, y en el otro extremo, con las populares Aspirineta y Cafiaspirina”.
En el caso de la ciclofosfamida, también conocida por sus nombres comerciales Citoxan, Neosar, Genoxal, citofosfana o Endoxan, es un farmacooncológico para elcáncer de mama y determinados tipos de leucemia. Fuentes del sector farmacéutico señalaron a BAE Negocios que los faltantes son reales y hay mucha especulación con los medicamentos de alto costo, que son un grave problema a nivel mundial”.
En la Argentina, actualmente representan un 20% del total facturado, cifra aproximada pues muchos laboratorios los excluyen deliberadamente de Muchas farmacéuticas redujeron la cantidad de sus presentaciones para ocultar suba de precios
los manuales farmacéuticos. AAPM denunció que Bayer retiró del mercado sus presentaciones de Aspirineta por 98 unidades y la Cafiaspirina por 100 unidades, luego de que en enero debieron retrotraer sus precios, Sin previo aviso, la Aspirineta por 98 unidades pasó a tener 28; y la Cafiaspirina por 100 unidades desapareció del mercado y se vende por 30 unidades.

Fuente:

BAE 

Compartir
Scroll al inicio