Cómo elimina el cerebro las neuronas muertas

Compartir

El hallazgo abre la puerta al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Un equipo de científicos logró comprender el mecanismo que utiliza el organismo para eliminar las neuronas muertas del cerebro. Esto sería una puerta para tratar enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson.
El estudio, realizado en ratones por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y del Salk Institute de EE.UU., se publicó en la revista Nature.
Cuando se llega a la adolescencia, el cerebro contiene la mayoría de las neuronas que tendrá durante el resto de la vida. Sin embargo, en el cerebro adulto existen zonas en las que se siguen generando neuronas, pero cerca del 80% muere antes de completar su maduración. Por eso, en estas regiones se necesitan células inmunes especializadas, llamadas microglías, que eliminan las células muertas para proteger al cerebro.
Lo que hicieron los investigadores fue identificar los mecanismos celulares que utiliza la microglía para eliminar las neuronas muertas. Según vieron, se trata de dos receptores: Axl y Mer. Para la investigadora del CSIC, Paqui González, “los resultados sugieren que Axl y Mer no solo ayudan a la eliminación de células muertas, sino que también podrían ser capaces de identificar neuronas que aun estando vivas son defectuosas”.

Fuente: El Mercurio – Chile 

Compartir
Scroll al inicio