La medicina prepaga subirá un 9 por ciento desde este lunes, después de que las empresas del sector lograran autorización de la Superintendencia de Servicios deSalud para aumentar las cuotas que cobran a sus clientes.
El sector quería poner en marcha el aumento desde principios de año para equiparar la inflación, que en enero habría sido la más alta desde la salida de la convertibilidad, pero no había sido autorizado por el gobierno para que se pudiera concretar.
A su vez, el sector pretendía que el incremento fuera del 14 por ciento, pero la administración macrista permitió que fuera de cinco puntos menos.
La actualización tendrá un mayor impacto en la cuota de los afiliados voluntariamente, mientras los integrantes de las prepagas mediante obras sociales sentirán en menor medida el incremento. Todo indicaría que la suba va a tener influencia en el Índice de Precios de febrero, que, de por sí, se espera marcará una inflación alta, como en el primer mes del año.
El último dato respecto de la inflación fue difundido en San Luis, provincia que el gobierno señaló va a tener de referencia hasta que el INDEC publique sus propios datos tras la reestructuración del organismo. En ese caso, el Índice de Precios llegó al 6,5% en el último mes del año pasado y cerró el 2015 con un aumento acumulado del 31,6 por ciento.
El incremento, que será publicado en el inicio de semana en el Boletín Oficial, impactará en más de un millón de hogares.
La última suba autorizada por el gobierno anterior a las empresas de medicina prepaga fue del 9% en setiembre último, por lo cual la suba alcanzó casi el 30% en todo 2015.
Fuente:
|