Laboratorios acuerdan una rebaja de hasta el 36% en los repelentes

Compartir

 
Las denuncias comenzaron a llegar desde las provincias más afectadas por la epidemia de dengue: faltan repelentes para mosquitos y los que se consiguen se venden a un precio muy por encima del valor promedio. En total, en seis provincias se detectaron faltantes. Ante ese panorama, el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Comercio, acordó con la principal empresa productora y los supermercados una disminución de hasta 36% en el precio de la marca de repelente de mayor consumo en el país, tras las denuncias por faltantes y aumentos de ese producto en medio del avance del virus del dengue en distintas regiones de la Argentina.
El acuerdo realizado con la fabricante de Off estableció un precio de referencia para el Aerosol Family de 165 centímetros cúbicos, de 34,99 pesos a partir de hoy, valor que tendrá vigencia hasta el 29 de febrero inclusive. Además, el convenio establece un aumento del abastecimiento del producto en toda la cadena de distribución de 529% en febrero, con refuerzo de repositores y especial foco en el NOA (noroeste argentino) donde se distribuirá más de 40% del stock de repelentes.
“Frente al avance del virus del dengue es imprescindible sumar esfuerzos desde todos los sectores. Las empresas tienen mucho para aportar en la emergencia y este es un signo muy positivo de compromiso”, afirmó el secretario de Comercio, Miguel Braun.
Ayer, la Confederación Farmacéutica Argentina ( COFA) aseguró que el principal laboratorio elaborador prevé normalizar la entrega de repelentes en Chaco, Salta, Jujuy, Buenos Aires, Córdoba y Corrientes, las más afectadas por dengue, zika y chikungunya, en los próximos diez días tras las denuncias por faltantes en farmacias ante la excesiva demanda.529 por ciento es lo que tienen previsto aumentar la distribución de repelentes en febrero, sobre todo en el NOA.

Fuente:

Clarín 

Compartir
Scroll al inicio