Reino Unido abre la puerta a recetar cigarrillos electrónicos como medicina

Compartir

La agencia que regula el uso de medicamentos en el Reino Unido ha dado su visto bueno para etiquetar un modelo de cigarrillo electrónico como producto para dejar de fumar, lo que abre la puerta a que los médicos británicos lo prescriban como medicina.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios británica (MHRA, en inglés) ha otorgado a la compañía British American Tobacco licencia para vender el cigarrillo e-Voke como una ayuda terapéutica para superar el tabaquismo. Una decisión que no comparte la principal asociación médica (el colegio británico de médicos de cabecera), cuyo vicepresidente, Tim Ballard, ha señalado que todavía no está demostrado que el consumo de esa clase de cigarrillos sea un método eficaz para dejar de fumar.”Queremos asegurarnos de que los productos legales que contienen nicotina -incluidos los cigarrillos electrónicos- que reivindican un papel medicinal cumplen los estándares adecuados en cuanto a seguridad, calidad y eficacia para ayudar a reducir los daños que produce fumar”, ha señalado la agencia en un comunicado.

El director del área de Salud y Bienestar del servicio público de saludinglés (PHE), Kevin Fenton, ha afirmado a la BBC que los cigarrillos electrónicos se han convertido en el método más popular para dejar de fumar en el Reino Unido.Según los datos publicados en abril de 2015 por el PHE, dos tercios de las personas que utilizaron cigarrillos electrónicos en combinación con las ayudas que proporciona la sanidad pública lograron abandonar el hábito.”Potencialmente, quizás se podría prescribir el e-Voke como parte de un programa para abandonar el tabaquismo, pero los médicos deben ser muy cautelosos a la hora de recetarlo hasta que existan evidencias claras sobre su seguridad y su eficacia”, afirmó.

Cerca de 2,6 millones de británicos utilizan cigarrillos electrónicos, 1,1 millones de los cuales son exfumadores que han abandonado el tabaco convencional y 1,4 millones son fumadores que combinan ambos productos, según la organización contra el tabaquismo Action on Smoking and Health.En España, varias sociedades médicas han pedido desde hace tiempo una regulación para los e-cigarros similar a la que en la actualidad rige para el tabaco. Desde agosto de 2015, la ley española permite su venta en farmacias, además de estancos y parafarmacias. La legislación española también prohíbe expresamente que se anuncien como dispositivos de ayuda para dejar de fumar.

Fuente: El Mundo (España)


Compartir
Scroll al inicio