Las terapias anti beta-amiloide agravan la disfunción neuronal

Compartir

Las terapias que reducen la acumulación de beta-amiloide en el cerebro no reparan el deterioro neuronal en ratones; es más, lo agravan, según un estudio que se publica hoy en Nature Neuroscience. Se trata de un nuevo varapalo a la posible utilidad de estos fármacos en enfermos de Alzheimer.

La expresión en animales de la proteína amiloide mutada lleva a la formación de placas de beta-amiloide que inducen un incremento anómalo de la actividad neuronal y afectan a la función de los circuitos neuronales.

Un equipo de científicos dirigido por Arthur Konnerth, de la Universidad Técnica de Múnich, intentó revertir ese deterioro en ratones que sobreexpresaban la proteína humana precursora del amiloide. Para ello, les trataron con dos anticuerpos diferentes: uno dirigido de forma específica a la proteína y otro que sirvió de control.

A pesar de que el tratamiento con el anticuerpo dirigido al beta-amiloide redujo la cantidad de placas cerebrales, también incrementó el número de neuronas hiperactivas. Estos efectos se apreciaron tanto en los ratones más viejos como en los menores, en los que todavía no se había producido acumulación de beta-amiloide.

Los anticuerpos no produjeron ningún efecto en la actividad neuronal de un grupo de ratones normales, lo que significaría que la actividad exacerbada en los ratones mutantes depende de la presencia de beta-amiloide y no de una respuesta inflamatoria a los anticuerpos.

Los autores del estudio señalan que, a pesar de que otras investigaciones han mostrado que el tratamiento anti beta-amiloide puede prevenir el debilitamiento de las conexiones neuronales y los problemas de memoria en modelos animales de Alzheimer, esos beneficios no son suficientes para reparar la disfunción neuronal.

En ese sentido, creen que sus hallazgos proporcionan un mecanismo celular que podría explicar, al menos en parte, por qué en los ensayos clínicos de tratamientos dirigidos al beta-amiloide no se ha conseguido mejorar los déficits cognitivos. No obstante, reconocen que se precisan más estudios para determinar si la actividad neural anómala observada en sus modelos animales está relacionada con la escasa eficacia de la terapia anti beta-amiloide observada en pacientes.

Fuente:

Diario Médico -España 

Compartir
Scroll al inicio