La agencia regulatoria de medicamentos de la Argentina (ANMAT) aprobó el fármaco sofosbuvir contra la hepatitis C. En la Argentina hay 400.000 personas infectadas con el virus. “El sofosbuvir es uno de los más potentes si se da en combinación con daclatasvir, que había sido aprobado este año”, dijo a Clarín Fernando Bezzone, del Hospital Provincial del Centenario y profesor de la Universidad Nacional de Rosario. “Al ser una combinación, abarca múltiples genotipos del virus que afectan a los pacientes”.
El sofosbuvir forma parte de una nueva generación de medicamentos con los que podría eliminarse la epidemia de hepatitis C. Son “agentes antivirales de acción directa”. Aún se espera que se apruebe la combinación de ombitasvir, dasabuvir y paritaprevir.
El aspecto polémico de las drogas es el precio: un tratamiento con sofosbuvir cuesta más de 840.000 pesos en los Estados Unidos. En nuestro país, el daclatasvir cuesta más de 300.000 pesos por cada tratamiento. En setiembre, el titular del Ministerio de Salud de la Nación, Daniel Gollan, dijo que con sus pares del Mercosur iban a gestionar la compra de sofosbuvir, daclatasvir y simeprevir.
Fuente: Clarin