![]() |
||
El beneficio es para los dos tipos de cáncer de piel: carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas | ||
|
||
Un año de tratamiento con nicotinamida, una forma de vitamina B3, reduce el riesgo de cáncer de piel no melanoma en pacientes de alto riesgo, según una investigación de la Universidad de Sydney (Australia) que se publica «New England Journal of Medicine». Los resultados son especialmente interesantes porque, tal y como explica Diona Damian, de la Universidad de Sydney y del Royal Prince Alfred Hospital «es la primera evidencia clara de que podemos reducir los tumores de piel usando una simple vitamina, además claro está de un comportamiento sensato a la hora de exponernos al sol».
La nicotinamida es un suplemento de vitamina B3, también conocido como niacinamida o amida del ácido nicotínico. Es seguro, asequible y está disponible sin receta en la mayoría de los países, incluido en España. Se suele utilizar, gracias a su acción antiinflamatoria, en fórmulas destinadas al tratamiento del acné vulgar y otras afecciones inflamatorias de la piel. Los resultados que ahora se publican en «NEJM» tienen el potencial de disminuir la carga de salud y el coste económico de la decáncer de piel, la forma común de cáncer en la mayoría de las poblaciones de piel clara en todo el mundo, señalan los investigadores. «Esperamos que los resultados –destaca Damian- se puedan traducir inmediatamente a la práctica clínica». Sin embargo, reconoce, «las personas con alto riesgo de cáncer de piel todavía necesitan seguir las recomendaciones establecidas antes de exponerse al sol:, utilizar protectores solares y tener chequeos regulares con su médico». Los tipos más comunes de cáncer de piel no melanoma son el carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. Este último puede metastatizar o diseminarse a los ganglios linfáticos y los órganos internos, mientras que el primero rara vez lo hace, aunque puede causar gran problema estético ya que se produce en la cara. En este estudio se incluyeron a 386 participantes con antecedentes de cáncer de piel, un factor que incrementa el riesgo de padecer un nuevo tumor de la piel. En concreto, todo ellos habían tenido al menos dos tipos de cáncer de piel no melanoma en los últimos cinco años, por lo que se les consideró del alto riesgo. Grupo placebo Los pacientes se dividieron aleatoriamente en dos grupos: nicotinamida o placebo diariamente durante 12 meses. Y los resultados fueron muy claros: la vitamina B3 redujo la incidencia de nuevos casos de cáncer de piel no melanoma en un 23% en relación con los controles de placebo y la incidencia de las manchas solares precancerosas (queratosis actínicas) en torno al 15%. Y su efecto fue para los dos tipos de cáncer de piel: carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. No en población general Los autores del trabajo advierten que su estudio no fue diseñado para analizar si la nicotinamida podría beneficiar a las personas de la población general que no han tenidocáncer de piel o si podría ser eficaz en la reducción de melanoma, por lo que hasta que no se investigue, recomiendan que no se use en estos casos. Al contrario que el ácido nicotínico o niacina, sustancias que causan dolor de cabeza, rubor y presión arterial baja, la nicotinamida, al ser una forma diferente de vitamina B3, se toleró bien, sin en eventos adversos relevantes resultados en la sangre o en la presión arterial. Fuente:
|