Rechazo a la decisión de las droguerías de no reponer los días sábados

Compartir

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires circuló un comunicado que informa que el viernes 9 de octubre envió un documento a la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM), “para dejar claro nuestro rechazo a la decisión tomada de manera unilateral, que dejará a las farmacias bonaerenses sin provisión de medicamentos los sábados por la tarde a partir de noviembre.

Hemos pedido a las droguerías que revisen esta decisión y trabajemos para corregir los problemas reales del sector, que no se resuelven con medidas como esta.
A su vez, hemos comunicado nuestra posición a las tres cámaras de la Industria Farmacéutica y a la Mesa Ejecutiva de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA)”.

Nota enviada a ADEM

Sr Presidente de Adem. La Plata, 9 de octubre de 2015.
S/D

En el día de la fecha hemos sido formalmente notificados de la decisión tomada por las droguerías nucleadas en su Asociación de suspender la provisión demedicamentos a las farmacias los sábados por la tarde a partir de noviembre.

Además las droguerías con asiento en el partido de Bahía Blanca, han informado que los días sábado 10, domingo 11 y lunes 12 del corriente mes, no abastecerán de medicamentos a las farmacias que cumplen servicio de turno obligatorio, adelantando de esta manera la decisión anunciada para el próximo mes de noviembre.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires rechaza enfáticamente tal decisión y solicita su revisión, porque se trata de un grave perjuicio a las farmacias bonaerenses que deben cumplir con el servicio de turnos obligatorios las 24 hs los 365 del año tal como lo establece la norma provincial 10606 y su decreto reglamentario.

En la provincia de Buenos Aires la farmacia comunitaria es un servicio de utilidad pública y el medicamento un bien social debiendo las oficinasfarmacéuticas brindar asistencia a los pacientes las 24 horas los 365 días del año a través del cumplimiento del servicio de turnos. En dicho marco, para coadyuvar al acceso al medicamento por el paciente, con el adecuado y oportuno abastecimiento de la farmacias a las cuales provean, resulta menester que las droguerías brinden servicios integrales con continuidad, posibilitando la llegada al medicamento a cualquier parte del territorio provincial en un tiempo mínimo y también con una frecuencia mínima de repartos; proporcionando el adecuado abastecimiento del mercado y con las reposiciones mínimas necesarias.

Ya hace unos años las farmacias bonaerenses dejaron de ser asistidas los días domingos cuando en otras provincias del país aun mantienen el servicio, si sumado a la provisión de domingos y feriados ahora suspenden la provisión los sábados por la tarde, los pacientes se verían muy perjudicados.

Nuestro Colegio ha mantenido reuniones con varias de las droguerías integrales que abastecen las farmacias y comprende los problemas de orden económico, gremiales y de rentabilidad planteados ya que son los mismos que afrontan nuestras farmacias, pero de ninguna manera los mismos pueden redundar en un recorte en el servicio.

Las droguerías que asisten a las farmacias son muy importantes por el servicio integral, servicio que con estas medidas perdería su naturaleza para transformarse en un mero negocio especulativo y no es precisamente lo que las farmacias necesitamos.

Señor presidente de ADEM solicitamos :

1- La Revisión de la decisión que han tomado las droguerías nucleadas en ADEM.

2- El sostenimiento de los servicios de reparto a las farmacias de la Provincia de Buenos Aires que hacen turnos obligatorios los días sábados por la tarde.

3- La conformación de una mesa de diálogo y la creación de un observatorio de comercialización de medicamentos con el objeto de evitar los desvíos en la cadena de comercialización de medicamentos: insulinas, tiras reactivas, crónicos, tratamientos especiales y otros que hoy no son comercializados por las droguerías integrales, ni las farmacias y que sin duda son los problemas que han perjudicado la rentabilidad de las droguerías y las farmacias estos últimos años. Allí podremos encontrar la solución para este problema real del sector y no el recorte del servicio integral de entrega a las farmacias.


Compartir
Scroll al inicio