AFIP secuestró jarabes de mula y víbora, prohibidos en Argentina

Compartir

 
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) secuestró mercadería sin la documentación respaldatoria por más de 30 millones de pesos y se detuvieron a 32 personas. Entre lo que se incautó se detectaron ungüentos presuntamente curativos.

Entre los productos se secuestró indumentaria, calzado, ropa blanca, mercería, bazar, alimentos y medicamentos.

Los procedimientos, realizados por los funcionarios de la Aduana, se realizaron de día y de noche sobre ómnibus y camiones que habían partido desde las ciudades de Orán, Profesor Mazza (Provincia de Salta) y La Quiaca (Provincia de Jujuy), con destino a diversos centros de consumo en el interior del país.

Entre los medicamentos se secuestraron ungüentos, presuntamente curativos, provenientes de Bolivia, elaborados en base a extractos vegetales y animales. Los agentes de la Aduana también detectaron jarabes en base de grasa de mula y extracto de grasa de víbora, ambos prohibidos en el país.

Dentro de los alimentos, se destacan, por su riesgo para la salud pública, el secuestro de alimentos deshidratados y perecederos -papas andinas (chuño), pimientos y ají (locoto), maíz (mote)-; golosinas; condimentos; bebidas cola; y productos medicinales para homeopatías. Ninguno de ellos de comercialización prohibida en el país sin la debida certificación de la autoridad sanitaria.

Fuente:

Diario Uno de Mendoza 


Compartir
Scroll al inicio