Europa crea un sistema único para luchar contra los fármacos falsificados

Compartir

El Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU), la patronal europea de laboratorios innovadores (Efpia), su homóloga de medicamentogenéricos (EGA), la patronal europea de distribuidores farmacéuticos (GIRP) y la Asociación Europea de Empresas Farmacéuticas (Eaepc) anunciaron la semana pasada la creación de la Organización Europea de Verificación de Medicamentos (EMVO, de sus siglas inglés), que permitirá controlar el medicamento desde su origen hasta que se dispense en el punto de venta de la farmacia.

Según explicaron, EMVO es una organización sin ánimo de lucro constituida en Luxemburgo que busca ser el canal determinante para combatir los medicamentos falsificados en la cadena de suministro y mejorar la seguridad del paciente, tal y como exige la directiva de medicamentos falsificados emitida por la Unión Europea.

La creación de esta alianza es la culminación de cuatro años de intenso trabajo hacia un sistema de verificación farmacéutica fiable y seguro que comenzó en 2011 con la presentación de un documento de consenso que se presentó ante la Comisión Europea para crear un sistema similar al que la Efpia puso en marcha en Suecia, aunque más sofisticado: planteaba la creación del hub (dispositivo para compartir una red de datos) europeo y las bases de datos nacionales.

EL MODELO SE REPLICARÁ
Según informaron, Alemania será el primer Estado miembro en el que EMVO comenzará su actividad. Tras él, y siempre que los Estados cumplan las exigencias de las directivas, irán el resto de países grandes de la UE que reproducirán el modelo en su país.

Fuentes de la distribución y de la industria consultadas por CF señalaron al cierre de esta edición que en España los actores que tienen que desarrollarlo ya se han reunido para que el modelo esté funcionando lo antes posible.
Tal y como informaron desde Europa, EMVO estará financiado en las etapas iniciales por la industria farmacéutica y asume la responsabilidad de vincular los sistemas nacionales de verificación en toda Europa.

El recién nombrado portavoz de EMVO y secretario general del PGEU, John Chave, señaló que “el establecimiento de EMVO es un hito importante en la aplicación de la directiva de falsificación de medicamentos y muestra que los agentes del sector farmacéutico están trabajando juntos para mejorar la seguridad de la cadena de suministro y, lo más importante, para promover la seguridad del paciente”.

Fuente:

Correo Farmacéutico -España 


Compartir
Scroll al inicio