La Fiscalía Nacional Económica de Chile estaría investigando nuevas denuncias de colusión entre las tres grandes cadenas de farmacias.
En 2012, el Tribunal de Libre Competencia condenó a Salcobrand y a Cruz Verde al pago de 20 millones de dólares en multas por colusión, mientras que FASA debió pagar un millón de dólares por dar a conocer el arreglo.
Ante estos hechos, el presidente de Odecu,Stefan Larenas, comentó que “más allá de los temas de colusión que está investigando la Fiscalía, lo que hay aquí es una desconfianza del consumidor al proveedor de fármacos,que son el 96 por ciento que cubren las tres cadenas de farmacias y con justa razón, porque esta gente no ha cumplido ni cumple la ley y las multas que los seremis le han puesto últimamente por no tener stock de bioquivalente y otros, son irrisorias”.
Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Farmacias Independientes, Héctor Rojas, manifestó que “la gente tiene que aprender a cotizar y exigir sus derechos, es decir, las farmacias tenemos que tener bioequivalentes y las independientes hacemos lo posible, tenemos sí los genéricos”.
Las organizaciones de consumidores junto a un grupo de parlamentarios buscan impulsar un proyecto de ley para fortalecer las facultades de la Fiscalía Nacional Económica, aumentar las multas y establecer penas de cárcel para quienes caigan en prácticas que atenten contra la libre competencia.