ANMAT advierte sobre el uso de la pulsera repelente

Compartir

 
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), advierte a la población sobre el uso de la llamada pulsera repelente para ahuyentar insectos y evitar picaduras, ya que está registrada ante la mencionada administración como un cosmético, por lo que “no posee acción preventiva, ni terapéutica”, como así tampoco “previene el dengue ni ninguna otra enfermedad”, informó la ANMAT.Además la mencionada pulsera no posee una acción específica sobre un tipo de insecto en particular y tiene una eficacia limitada porque sólo protege localmente la zona próxima a su ubicación. Por lo tanto, si se realiza actividad física al aire libre y el nivel de exposición a los insectos es alto, es necesario utilizar un repelente que proteja todo el cuerpo.

Desde el año 2009, a partir de la epidemia de dengue, se extendió el uso de los brazaletes de silicona conocidos como “pulsera repelente”. Estos productos se colocan en las muñecas o tobillos y llevan impregnado aceite de origen vegetal de citronella o eucaliptus, que funciona como repelente natural.

Los repelentes tanto de uso ambiental como personal, están regulados por la ANMAT.


Compartir
Scroll al inicio