La Rioja, Río Negro y San Juan cortan la atención al convenio Pami-Industria

Compartir

Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, informó que las farmacias adheridas no atenderán hoy a los afiliados del PAMI, por reclamos de los saldos efectivos pendientes de mayo, junio, julio y agosto, como también la alta bonificación que retiene que llega al 13%.

El presidente Carlos Varas y vicepresidente Jorge Bordón, en visita a este matutino comentaron que alrededor de 130 farmacias en la Provincia que están nucleadas en el Colegio de Farmacéuticos no atenderán por 24 horas..

Expresaron que en el corte de servicio que se concretará en la jornada de hoy, no se atenderá a afiliados del PAMI. Esta decisión se arribó la semana pasada en Buenos Aires, donde estuvieron presente todas las entidades nacionales que nuclean a las farmacias del país.

La medida en la jornada de hoy se cumplirá también en Río Negro y San Juan.

Los directivos manifestaron que el motivo se debe a “los serios atrasos que tiene el PAMI, se reclama el pago de los saldos efectivos pendientes de mayo, junio, julio y agosto, también la alta bonificación que nos retiene. En caso de La Rioja llega al 13% del precio de venta de medicamentos al público”.

Expresaron que con esta situación, las farmacias están al límite, mientras que las pequeñas y medianas farmacias tienden a desaparecer.

Aclararon que las farmacias que no adhieren son las que responden a FACAF nacional, y responden a las de Red Farmar.

Destacaron que el problema más grave se produce en el interior de la Provincia, porque esta situación “se torna insostenible y la farmacia deja de atender directamente”, señalaron que “hay lugares donde los afiliados del PAMI, no tienen los servicios del 100% en tratamientos crónicos, y mandan la receta para que la gestionen en La Rioja, pero el costo adicional por los gastos de envío provoca que pasen muchos días sin la medicación, porque hay abuelos que no están en condiciones de afrontarlos”.

Finalmente aclararon que “no vamos en contra de los abuelos, sino todo lo contrario venimos sosteniendo el PAMI por ellos, pero llega un momento que no podemos pagar la droguería”.

Fuente: El Independiente de La Rioja


Compartir
Scroll al inicio