Preocupa en todo el mundo el virus del ébola, que ya mató a casi 1.000 personas. Por esa razón, una vacuna contra este virus será sometida a prueba a partir de septiembre.
En caso de obtener resultados positivos, el anticuerpo estará disponible a partir de 2015, según reveló el director de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jean-Marie Okwo Bélé.
Objetivo
“Nuestro objetivo es empezar las pruebas clínicas en el mes de septiembre, primero en Estados Unidos y sin duda en un país africano, porque allí tenemos los casos”, declaró Jean-Marie Okwo Bélé a la radio francesa RFI.
Al ser interrogado sobre una posible comercialización de la vacuna, Jean-Marie Okwo Bélé respondió: “Pensamos que si se empieza en septiembre, hacia fin de año ya podemos tener resultados”.
El virus del Ébola ya provocó más de 1.700 casos. La epidemia actual, que se declaró en Guinea, es la más grave desde el descubrimiento de esta enfermedad en 1976 en África Central.
Sierra Leona, Liberia y Guinea son los países más afectados (ver página 21).
Este virus se manifiesta, entre otros síntomas, por hemorragias, vómitos o diarreas. Su tasa de mortalidad oscila entre el 25% y el 90% y hasta ahora no existe ninguna vacuna homologada. Se contagia por contacto directo con la sangre, los líquidos biológicos o los tejidos de personas o animales infectados.
El viernes, la OMS, había calificado el brote como una “emergencia de salud pública de alcance mundial”. “El brote se mueve más rápido de lo que podemos controlar”, había dicho la directora general de la OMS, Margaret Chan.
Fuente: Ambito Financiero |