La norma asegura la provisión de reactivos y medicamentos para los pacientes. La enfermedad, sobre todo la diabetes tipo 2, crece en todo el mundo.
El gobierno nacional reglamentó la Ley de Diabetes, que garantiza a los pacientes el aprovisionamiento de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para la prevención, autocontrol y tratamiento adecuado de la enfermedad. El decreto se publicó en el Boletín Oficial con las firmas de la presidente Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Salud, Juan Manzur.
La ley determina que el aprovisionamiento de medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol será financiado por las vías habituales de la Seguridad Social y los sistemas de medicina privada para cubrir las necesidades de los pacientes. Además, precisa que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires se ocuparán de la cobertura a aquellos pacientes carentes de recursos y de cobertura médico social.
La diabetes constituye el tercer factor de riesgo en importancia como causa de muerte a nivel global y el octavo en relación con la pérdida de años de vida ajustados por discapacidad. La correcta detección de la enfermedad y su adecuado control son de suma importancia para evitar o retrasar las complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Fuente: El Litoral