El Instituto Nacional del Cáncer (INC), dependiente del Ministerio de Salud,pondrá en marcha un programa de acceso al tratamiento del dolor en cuidados paliativos en 9 hospitales públicos de referencia, donde se proveerán gratuitamente y bajo receta analgésicos opioides (morfina y metadona) producidos por el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF SE), de la provincia de Santa Fe.
El laboratorio público santafesino fabricará los analgésicos bajo la forma de comprimidos aprobados por la Administración Nacional Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) y bajo el control del sistema de trazabilidad para su distribución en todo el país. LIF SE tendrá el soporte del sector académico, representado por las universidades nacionales de Rosario y del Litoral. Estos analgésicos serán dados a pacientes oncológicos bajo estricta observancia de la receta médica en los centros de atención definidos en el marco del Programa de Cuidados Paliativos que lleva adelante el INC.
Los analgésicos opioides potentes (AOP), entre los que se incluye metadona y morfina, están incluidos en el listado de drogas esenciales y son necesarios para el control del dolor, especialmente el producido por cáncer. A nivel mundial, el acceso a medicación opioide se ve dificultado por múltiples razones entre las que el costo es una variable importante. Las dificultades para acceder a tratamientos para el dolor severo presentan grandes variables en el territorio nacional, lo que genera un alto impacto en el bolsillo de la población más vulnerable.
“Estos medicamentos estarán disponibles para tratamientos paliativos en 9 hospitales de referencia, en el marco de las acciones que coordina el INC. Cabe destacar que para esta primera etapa, el laboratorio LIF producirá 1.000.000 de comprimidos de metadona de 5 miligramos a un costo inferior al 50 % del mejor oferente del mercado, donde cada cápsula cuesta entre 5 y 6 pesos. Sólo por este concepto se ahorran unos 4 millones de pesos, lo cual mejora indudablemente la accesibilidad. En una segunda etapa, se sumarán la producción estatal de unos 300.000 comprimidos de morfina”, subrayó el secretario de Salud Comunitaria de la Nación, Daniel Gollan.
Los hospitales incluidos en este programa son: Hospital Nacional Bartolomé Sommer, Hospital Tornú, Hospital Udaondo, Instituto Ángel Roffo, Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, Hospital Roque Sáenz Peña (Rosario), Hospital Juan B Alberdi (Rosario), Hospital Intendente Carrasco (Rosario) y Hospital Víctor Vilela (Rosario).
Fuente: Prensa – Ministerio de Salud de la Nación