![]() |
||
|
||
Hugo Sigman, dueño de Grupo Insud, compró con una planta para elaborar medicamentos biosimilares en España, en una operación por un monto total de 10 millones de euros. Así lo informó la compañía a través de un comunicado en el cual se explica que la operación se concretó a través de mAbxience, firma biotecnológica de Chemo, perteneciente al Grupo Insud. La empresa se especializa en el desarrollo y fabricación de medicamentos biosimilares y adquirió el 100% de la planta biofarmacéutica Genhelix, situada en la ciudad de León. ?La operación supone una de las mayores inversiones realizadas por parte de un grupo con base en España en un proyecto de biotecnología?, indicó la compañía. También se explicó que mAbxience, que elabora anticuerpos monoclonales biosimilares, ?desarrollará un ambicioso plan de inversiones en la planta, lo que permitirá incrementar exponencialmente su capacidad de producción y más que triplicar su personal actual?. Según Sigman, ?el objetivo es unir a nuestras capacidades de fabricación en otras geografías, en una planta que nos permita potenciar los mercados en Europa y Asia. Gracias a la tecnología empleada podremos aumentar considerablemente la productividad así como reducir el costo de estos medicamentos, y generar ahorro significativo para la salud pública?. Por su parte, Carlos Bañado, director General de mAbxience, sostuvo que ?la adquisición es una noticia muy importante para la consolidación de mAbxience como líder en medicamentos biosimilares en Europa y nos permitirá avanzar en nuestra estrategia de fabricar productos con los más altos estándares de calidad?. Con la incorporación de la planta, el Grupo Chemo intensifica su presencia en Europa, donde ya cuenta con oficinas comerciales, centros de I+D y plantas de fabricación en Alemania, España, Suiza, Francia, Italia, Polonia y Hungría. Ahora suma en el continente la producción industrial de biosimilares. mAbxience cuenta además con la planta de pharmADN en Buenos Aires. Y es socia de Sinergium Biotech, también en Argentina. Fuente: El Cronista Comercial |