Finalizada la reunión, Silvia Rodríguez manifestó su satisfacción por la atención con la que fueron recibidos y por la predisposición sobre la cuestión planteada.
“Conversamos sobre Colegio de Ley, nosotros actualmente no tenemos la colegiación obligatoria; estamos asociados al colegio voluntariamente y creemos que es muy importante que todos los colegios profesionales sean de ley y así regular la matrícula para tener control sobre los locales que están habilitados como farmacia para poder expender medicamentos” afirmó.
Sobre la cuestión que los preocupa Rodríguez relató que “esto no es una mercancía”, acotando que “es algo que atañe a la salud pública y los controles”.
En la actualidad, comentaron, recaen en el Ministerio de Salud Pública, mientras que en otras provincias la fiscalización de las farmacias la realizan en forma conjunta los colegios de farmacéuticos y la autoridad sanitaria. Es el objetivo que se busca con este anteproyecto. La matriculación obligatoria a través del Colegio de Farmacéuticos y la potestad al Colegio para realizar los controles.
“Queremos regular la actividad y que todo funcione como corresponde y como mande la ley. Por ahora la matriculación está a cargo del Ministerio de Salud Pública y la inspección también” subrayó la presidente de la entidad.
“Tuvimos una muy buena respuesta, le entregamos el anteproyecto y él lo va a discutir con el Ministerio de Salud Pública y luego, de acuerdo a la opinión de las autoridades sanitarias, evaluará la factibilidad de aprobar el proyecto y que llegue a buen término” concluyó.
Participó del encuentro el diputado Miguel Salvarredy –del bloque Eli-, y el intendente de Alvear Omar Barros.