El 23 de abril el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires intervino gran cantidad de Productos en el local Simplicity, ubicado en la localidad de Morón, perteneciente a la firma Farmacity. No corresponde que venda los productos allí detectados por tratarse de productos de dispensa exclusiva en farmacias.
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires hizo una denuncia sobre el local que Farmacity abrió recientemente en la calle Alsina al 623 en Morón.
Se constató la infracción al art. 2 de la Ley 10606 y la violación a los arts. 1, 2 y 23 de la Ley 11405. El inspector actuante del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires notificó al encargado del local de Simplicity por los incumplimientos de las normas vigentes.
El comercio del tipo perfumería y cosmética denominado Simplicity de propiedad de Farmacity SA, fue inaugurado hace pocos días en Morón, el mismo tenía a la venta Productos Médicos. Se encontraron guantes de latex, gasa esteril, telas adhesivas hipoalergénicas, pastas dentales medicamentosas, cremas adhesivas y polvos para prótesis dentales en gran cantidad, los mismos estaban a la venta del público en el local.
“La Oficina de Denuncias del Colegio de Farmacéuticos continua con su tarea de denunciar la venta de productos para lasalud en locales no habilitados para tal efecto.
Este Colegio se encuentra seriamente comprometido en la lucha contra el manejo ilegal del medicamento en todas sus formas (dispensa, almacenamiento, fabricación, fraccionamiento, adulteración, falsificación, distribución, etc.), como así también en lo que respecta a los Productos Médicos.
Las autoridades sanitarias de nuestra provincia sostienen desde hace años un modelo de farmacia profesional que se encuentra en las antípodas del modelo que propone la cadena Farmacity. Esta cadena tiene entre sus principales estrategias colocar Medicamentos y Productos Médicos en góndolas para que las personas los adquieran sin la intervención de un profesional farmacéutico”, señalaron las autoridades del Colegio.
Fuente: Prensa – Colegio de Farmacéuticos – Provincia de Buenos Aires |