Francia: Incautan millones de medicamentos chinos falsificados

Compartir

              
El servicio francés de aduanas anunció ayer la incautación de casi dos millones y medio de medicamentos falsos chinos a finales de febrero, el mayor decomiso de medicinas llevado a cabo en Europa.
  Se trata de “la mayor incautación de medicamentos falsos jamás realizada por los servicios de aduanas en la Unión Europea”, informaron fuentes de esa oficina.
El alijo, que contiene aspirinas, antidiarreicos y tratamientos para las disfunciones eréctiles, fue descubierto el 27 de febrero en dos contenedores en el puerto de Le Havre, en Normandía (noroeste del país).
Hasta ahora, el récord de incautación de medicamentos falsificados eran las 1,2 millones de bolsas de aspirinas encontradas en mayo de 2013, también en Le Havre.
En este caso las aduanas encontraron 601 cajas con la etiqueta “Té de China” que contenían bolsas con medicamentos de todo tipo.
“Algunas pastillas no tienen ningún principio activo y son un engaño agravado para el consumidor […], otras tienen un principio activo que no corresponde a las dosis de producto auténtico y pueden ser un riesgo para la salud“, indicó el servicio de aduanas.
En 2013, los medicamentos fueron los productos más incautados en las aduanas de Francia y representaron el 18% de los 7,6 millones de artículos decomisados por las aduanas, por delante de las prendas de vestir (14%).
La OMS.
La falsificación de medicamentos representa uno de los nuevos problemas que enfrenta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras varias denuncias, la Asamblea Mundial de la Salud abordó el tema por primera vez en 1998. Las actividades encaminadas a hacer cumplir la ley se intensificaron a partir de 2006, cuando se creó el Grupo Especial Internacional contra la Falsificación de Productos Médicos (Impact), integrado por organizaciones internacionales, organismos encargados de hacer cumplir la ley, la industria farmacéutica y organizaciones no gubernamentales.
La OMS, además, colabora con Interpol para acabar con las redes delictivas a las que este comercio les rinde miles de millones de dólares.
En 2009, tras una operación de cinco meses de Interpol en China y siete de sus países vecinos en Asia, se incautaron 20 millones de píldoras, frascos y sobres de medicamentos falsificados e ilícitos, se detuvo a 33 personas y se cerraron 100 puntos de venta al por menor.
En una serie de redadas que se llevaron a cabo el año pasado, se localizaron en China medicamentos falsificados por valor de cientos de millones de dólares y se descubrió una red delictiva que vendía esas mercancías a consumidores de todo Oriente Medio.
En Europa, en solo dos meses de 2013, funcionarios de aduanas incautaron 34 millones de píldoras falsificadas.Fuente: El País  -Uruguay


Compartir
Scroll al inicio