Una especie de hongo podría tratar el cáncer cervical

Compartir

                                             
  Un estudio divulgado hoy revela que una sustancia contenida en una especie de hongo podría matar el virus del papiloma humano (VPH), que se considera uno de los causantes del cáncer cervical.
Se trata del Compuesto Correlacionado de Hexosa Activa (AHCC por sus siglas en inglés), que se encuentra en el shiitake, una especie comestible de hongo originaria de Asia oriental, refiere la investigación.
El virus del papiloma humano es una infección muy común que se transmite a través de las relaciones sexuales.
Cerca del 70 por ciento de las personas se contagian con VPH en algún momento de su vida, su ADN se halla en el 99,7 por ciento de los casos de cáncer cervical y se considera que algunos tipos de ese virus provocan la enfermedad.
Los científicos trataron con AHCC las células infectadas y descubrieron que desapareció a los 90 días y no volvió a detectarse en las pruebas que se realizaron un mes después de su desaparición.
Los mismos resultados fueron obtenidos tanto durante las pruebas in vitro como en experimentos con ratones en la Escuela Médica de la Universidad estadounidense de Texas, donde ya se realiza un experimento en humanos para confirmar el efecto de la sustancia en las personas, de acuerdo con el estudio.
La sustancia no solo eliminó el virus, sino que también detuvo el crecimiento de los tumores, y esos son resultados muy prometedores, afirmó la autora de la investigación, Judith Smith de la Universidad de Texas.

Fuente: Prensa Latina


Compartir
Scroll al inicio