España: Seminario para analizar las perspectivas globales de la Farmacia Comunitaria

Compartir

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos impulsa el  seminario titulado ‘La Farmacia  Comunitaria: perspectiva internacional y situación en España’, con el objetivo  de avanzar en el fututo profesional del sector.
Se trata del primero de cuatro seminarios, que se celebrarán entre los meses  de marzo y junio, cuyo objetivo es abordar un plan estratégico de la Farmacia  Comunitaria que responda a los desafíos profesionales ante el actual cambio de  paradigma sanitario, consecuencia del incremento de la cronicidad y el  progresivo envejecimiento de la población.

En este sentido, en el primer seminario, han participado presidentes  de los colegios oficiales de farmacéuticos y destacados expertos del ámbito de  la farmacia.

Durante la presentación, la presidenta del Consejo General de Colegios  Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, ha destacado que el objetivo de estas  sesiones es “abordar los retos, el futuro que vendrá con un horizonte que ya se  atisba de pacientes crónicos, de tratamientos personalizados, ‘eSalud’, atención  sociosanitaria, y el papel de la Farmacia Comunitaria en este nuevo  contexto”.

A continuación ha tenido lugar una mesa en la que han intervenido el  secretario general de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), Luc  Besançon, y el abogado y miembro de la Asociación Española de Derecho Sanitario,  Julio Sánchez Fierro. “La Farmacia Comunitaria se encuentra en una encrucijada  de la que va a salir fortalecida con una visión estratégica que tenga en cuenta  el contexto económico, las reformas en el sistema sanitario, y el perfil de los  pacientes, marcado por el envejecimiento y la cronicidad”, ha comentado Sánchez  Fierro.

Por su parte, Besançon ha puesto en valor el papel que está desempeñando la  farmacia comunitaria en el mundo, en el actual marco económico. “La Farmacia  está evolucionando hacia una mejora de los servicios a los pacientes y a los  sistemas sanitarios, con una innovación basada en sus fortalezas: proximidad,  cercanía al paciente y conocimiento de los medicamentos; con el objetivo de  obtener mejores resultados en salud”, ha manifestado Besançon.

Fuente: Te interesa.es


Compartir
Scroll al inicio