La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) anunció este miércoles que a partir del 15 de marzo próximo todos los contribuyentes inscriptos en el Impuesto de Ingresos Brutos deberán operar a través de la página web de la dependencia, a partir de la implementación del “domicilio fiscal electrónico”.
La presentación de la nueva herramienta fiscal fue realizada por el director ejecutivo de ARBA, Iván Budassi, y del secretario general de la Gobernación, Martín Ferré.
Budassi aseguró que “el domicilio fiscal electrónico es un nuevo paso en el proceso de modernización de los servicios que la Provincia ofrece al contribuyente”.
El funcionario hizo hincapié en que todas las comunicaciones que se intercambien en ese espacio virtual tendrán validez y eficacia jurídica, lo cual implica que los avisos y notificaciones electrónicas serán equiparables en términos legales al domicilio fiscal tradicional.
Explicó que “esta innovación permitirá mantener un contacto fluido y personal con cada contribuyente”, y destacó que “se trata de una forma de interacción dinámica, que aprovecha las ventajas que brinda la tecnología y posibilita optimizar los trámites para facilitar el cumplimiento tributario”.
Tanto los contribuyentes de Ingresos Brutos como los agentes de recaudación, que en ambos casos estarán obligados a utilizar este sistema, deberán incorporarse al domicilio fiscal electrónico
ingresando a www.arba.gov.ar.
En tanto, Ferré sostuvo que “estamos convencidos de que el proceso de modernización de la gestión pública está ligado, entre otras cosas, a la seguridad informática, a la desburocratización y
la despapelización, es así que estos pasos que hoy damos son la muestra de una Provincia que adecua sus estándares, para seguir mejorando la eficiencia y la transparencia”.
La nueva herramienta que incorpora el fisco provincial permitirá enviar avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y diversas comunicaciones a un sitio de internet individualizado, al
que los contribuyentes podrán ingresar las 24 horas del día a través de su CUIT y CIT (Clave de Identificación Tributaria).
Fuente: Minutouno