El proyecto de investigación en bioinformática del Laboratorio Nacional de Computación Científica (LNCC/MCTI) fue uno de los aprobados en la resolución 26/2013 de la Fundación Carlos Chagas Filho de Apoyo a Investigaciones del Estado de Río de Janeiro (Faperj) El llamado público fue organizado en sociedad con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). El estudio de la investigadora del LNCC, Marisa Fabiana Nicolás, abarca la utilización de métodos de bioinformática, modelaje molecular y transcritómica para la detección y priorización del desarrollo de nuevos medicamentos para el control de enfermedades causadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae y Mycobacterium tuberculosis, que causan, respectivamente, infecciones hospitalarias y tuberculosis. Las investigaciones son relevantes para Brasil y Argentina, toda vez que ambos países enfrentan brotes de infecciones hospitalarias causadas por bacterias y por ser naciones donde hay muchos casos de tuberculosis. La coordinación del estudio por el lado argentina estará a cargo del científico Adrián Turjanski. Participan del equipo los investigadores Ana Cristina Gales, de la Universidad Federal de San Pablo (Unifesp) y Renata Cristina Picâo, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil /Infosalud |