Insistirán para que los laboratorios bajen precios

Compartir

   
El Gobierno no aceptaría la contraoferta de la industria de crear una canasta de remedios con descuento
Economía insistirá la semana próxima para que los laboratorios den marcha atrás con las subas de precios que aplicaron tras la salida del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Si bien desde las empresas tenían previsto plantearle, en su lugar, la elaboración de una canasta de 570 medicamentos a precio congelado o con descuento, desde la Secretaría de Comercio, que encabeza Augusto Costa, dejaron trascender que no aceptarían esta contrapropuesta, por considerar que “se trata de un sector sensible, y no se puede decirle a la gente que sólo se enferme en función de los medicamentos acordados en una canasta”.

“La secretaría controla todos los precios, notó aumentos injustificados y les dijo que no iba a permitir un abuso de posición dominante”, dijo a LA NACION una fuente al tanto del tema. “Costa quiere diálogo y trabaja en un acuerdo, las empresas tendrán oportunidad de explicarse, pero si juzga que los aumentos son injustificados, tendrán que retrotraerlos”, anticipó. Con una inflación que en 2013 superó el 28%, paritarias del 26% y una devaluación del 30%, muchas empresas aprovecharon para subir en diciembre sus precios. Moreno sólo les había concedido antes de su partida un alza de menos de 10%.

Augusto Costa – Secretario de Comercio
Volverá a reunirse la semana que viene con los representantes de los laboratorios, informaron fuentes de Economía a LA NACION. No aceptaría sólo la propuesta de la canasta con precios rebajados

Fuente: La Nación

El diario Tiempo Argentino publicó sobre el tema:

Advertencia a los laboratorios
El gobierno también está siguiendo de cerca los precios de los medicamentos, y ya les informó a los dueños de los laboratorios que se encontraron aumentos injustificados que deberán revisar. “Se les aclaró que no se va a permitir sobresaltos ya que es un tema muy sensible y no se puede jugar con la salud de la gente”, indicaron fuertes oficiales.
Además, indicaron que los empresarios quieren proponer una canasta de precios, pero que la decisión del ministro de Economía es “trabajar sobre el escenario general, y por el momento no se está pensando en una lista de productos farmacéuticos con precios cuidados”. La acusación que se maneja por ahora es de “abuso de posición dominante” pero el análisis se mantendrá en estos días para avanzar en el diálogo en una nueva reunión a realizarse la semana que viene.


Compartir
Scroll al inicio